CancúnDestacadas

Participa el Caribe en el WTM en Brasil

23views
Interés de touroperadores por retomar los destinos de Quintana Roo; esperan destrabar visado.

Sin embargo, señaló que la decisión depende del Gobierno federal, por lo cual los operadores del mercado brasileño se mantienen a la expectativa y que se les avise con tiempo cuando se vaya a hablar del tema, a fin de que se preparen y dispongan de los aviones necesarios para sus programas de viaje.

Se apuntan aerolíneas

Resaltó que entre las aerolíneas interesadas en volar a Cancún está Gol, que en diciembre inauguró una ruta directa y está dispuesta a incrementar su número de frecuencias y de orígenes al conectar al destino con Río de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre, debido al interés por visitar México de cara al Mundial de Futbol.

Detalló que también los operadores están muy entusiasmados y dispuestos a hacer paquetes multidestino en el país, lo cual refleja el interés por visitar el Caribe Mexicano, pues hay mucha expectativa, disposición, esperanza y confianza en sus destinos.

En este marco, Almaguer Salazar participó en la inauguración del evento en representación del Caribe Mexicano, particularmente Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, tras lo cual destacó el interés de otras aerolíneas por volar también a Cancún, como Azul y Latam, además de charteras.

Incluso, comentó que Avianca podría también generar vuelos desde Brasil al igual que CVC, que es la principal operadora del mercado brasileño, lo cual permitiría recuperar un mercado de alto poder adquisitivo, cuyo gasto supera, triplica e incluso cuadruplica el del turista tradicional con una estancia promedio de al menos una semana, en la les gusta experimentar la gastronomía y cultura, así como adquirir artesanías y otros productos.

Por ello, están a la expectativa de que se destrabe el visado para ese mercado, ya que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), tiene en su agenda la participación en la Feria de las Américas de la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV), en el penúltimo bimestre del año, en el que el Caribe Mexicano estará con las pilas puestas para seguir manteniendo ese mercado y su confianza.