Resalta IMSS Quintana Roo importancia de donación de sangre para niñas y niños con cáncer

Actualmente, alrededor de 70 niñas y niños reciben tratamiento activo, ya sea con quimioterapia hospitalaria o ambulatoria, muchos de ellos con necesidad urgente de donadores de sangre.
Explicó que la donación de sangre es fundamental en el tratamiento de pacientes pediátricos, ya que las quimioterapias provocan descensos importantes en hemoglobina y plaquetas, lo que hace indispensable contar con transfusiones seguras y oportunas. “La sangre y sus derivados no se pueden comprar ni fabricar, sólo se obtienen de la donación altruista. Por ello, necesitamos fortalecer la cultura de donación; es el mejor regalo que podemos dar a los niños con cáncer”, subrayó el especialista. Recordó que desde la apertura del OncoCREAN, se han atendido a más de 150 pacientes pediátricos con diferentes tipos de cáncer. Actualmente, alrededor de 70 niñas y niños reciben tratamiento activo, ya sea con quimioterapia hospitalaria o ambulatoria. Gracias al OncoCREAN, las familias quintanarroenses ya no tienen que trasladarse a otros estados para recibir atención oncológica especializada, lo que representa un gran avance en el acceso a servicios de salud de alta calidad dentro de la entidad, pero aún se requiere incrementar la donación altruista de sangre. En ese contexto, el IMSS Quintana Roo invita a la población a sumarse a la donación voluntaria y altruista de sangre a lo largo del año. Cada unidad donada representa una oportunidad de vida y fortalece los tratamientos de quienes luchan contra esta enfermedad. El instituto reafirma su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, a través de infraestructura especializada, personal capacitado y la promoción de la solidaridad social.