CancúnDestacadas

Quedan vulnerables pequeñas y medianas empresas

16views

Por Alejandro García > Quequi

Cancún. Las pequeñas y medianas empresas son las más vulnerables ante la Reforma Fiscal que se aplicará en 2026, por lo que deberán invertir en la parte legal preventiva para evitar posibles afectaciones, advirtió Mauro Carmona Díaz de León, presidente de la Barra de Abogados de Quintana Roo.

La Barra de Abogados de Quintana Roo ofrece programas Pro bono para Pymes y asesoría gratuita para empresarios jóvenes que se animen a emprender negocios, pues consideran que las pequeñas y medianas empresas son las más vulnerables ante estas reformas, ya que no tienen los recursos para contratar a un equipo jurídico.

Y es que resaltó que la Reforma Fiscal y la Ley de Amparo limitarán la capacidad de los ciudadanos para defenderse contra la autoridad, lo que hace necesario que las empresas se preparen y tomen medidas preventivas.

Asimismo, durante el segundo Congreso Internacional de Derecho, dijo que el objetivo es buscar armonizar los derechos establecidos en las constituciones de cada país, con los derechos que han sido reconocidos a nivel internacional en convenios, como por ejemplo el Convenio del Pacto de San José, Costa Rica que abordó el tema de Derechos Humanos.

Comentó que la Corte Interamericana y Derechos Humanos ya han indicado que la prisión preventiva oficiosa y los arraigos son inconvencionales y que no los deben de aplicar los países, aunque México lo continúa haciendo a pesar de que la Corte Interamericana le ha ordenado a México sacar de su esfera normativa esta figura.