CancúnDestacadas

Productores de caña enfrentan crisis por hongo y bajos precios

54views

Sedarpe señala que la plaga del gusano barrenador sigue como reto que se espera combatir a mediano plazo.El funcionario explicó que la caña, principal cultivo agrícola en la entidad, registró afectaciones severas debido a la presencia de un hongo en los suelos y a la caída de los precios internacionales del azúcar.“Fue un muy mal año para los productores, pero estamos trabajando fuertemente para encontrar soluciones científicas”, señaló.En este sentido, Sedarpe firmó un convenio con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) para realizar estudios de laboratorio que permitan aplicar métodos biológicos en lugar de continuar con el uso excesivo de químicos, lo que ha debilitado el suelo en la zona cañera.Además, se prevé la instalación de dos biofábricas que producirán insumos orgánicos y reducirán la dependencia de fertilizantes comerciales.Respecto al gusano barrenador, Aguilar Osorio detalló que la plaga mantiene restricciones para la movilización de ganado en el país.“La mosca no tiene barreras, pero la estrategia federal se basa en la dispersión de moscas estériles con un método científico que actualmente se aplica en Chiapas. Confiamos en que será un problema resuelto a mediano plazo”, apuntó.En contraste con los desafíos, el funcionario destacó que este viernes se entregarán apoyos a productores de ganadería, agricultura y pesca en Chetumal por más de 100 millones de pesos. Estos recursos buscan fortalecer la productividad y amortiguar las pérdidas ocasionadas durante el último ciclo agrícola.Finalmente, subrayó que Sedarpe impulsa proyectos de agronegocios para atraer inversión privada al campo, así como la formación de profesionales en medicina veterinaria, una carrera que consideró estratégica para el futuro agropecuario de Quintana Roo.