CancúnDestacadas

Ocupación hotelera del Caribe Mexicano alcanza 63.7%

53views

Aunque Costa Mujeres y Cancún lideran, las cifras señalan que se está hasta 6 puntos por debajo de agosto de 2024.Cancún, 28 de agosto.- Durante la semana del 16 al 22 de agosto, los principales destinos turísticos del Caribe Mexicano registraron una ocupación hotelera promedio del 63.7%, informó la Secretaría de Turismo estatal.Destinos como Costa Mujeres, con 70.7%, y Cancún, con 68%, se ubicaron por arriba del promedio, mientras que Tulum (53.3%) y Cozumel (50.2%) estuvieron entre los más bajos.El subsector turístico también reportó la llegada de más de 425,000 visitantes esa semana, así como más de 3,600 operaciones aéreas entre Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal, reflejando una afluencia constante de turistas.Retroceso frente a 2024En comparación con el mismo periodo del año pasado, Cancún registra una caída de al menos 6 puntos porcentuales, pasando de un promedio de 75.1% en agosto de 2024 a 68% en 2025.Factores detrás del descensoLos hoteleros atribuyen la baja ocupación a varios factores:
El inicio del ciclo escolar generó que las familias postergaran sus vacaciones, típica tendencia en la segunda quincena de agosto.La disminución en disponibilidad de vuelos por revisiones de aeronaves redujo las llegadas y encareció los pasajes.Además, el auge en nueva oferta hotelera —con más habitaciones disponibles— diluyó los porcentajes de ocupación.A pesar de estas dinámicas, el promedio de ocupación se mantiene por encima del 60%, lo que demuestra resistencia incluso en lo que se denomina temporada baja. Por ejemplo, Costa Mujeres es el destino más ocupado de la semana, desplazando a Cancún.El año pasado la ocupación promedio en Cancún fue del 75 por ciento, mientras que ahora es del 68.Aunque el Caribe Mexicano mantiene una base sólida de visitantes, los resultados de agosto de 2025 quedaron por debajo de los indicadores del año anterior y de las expectativas de temporada alta. La combinación del inicio del ciclo escolar, menor disponibilidad de vuelos y una mayor oferta hotelera son factores claves detrás de esta tendencia.