
La muestra, que reúne 50 años de investigación arqueológica, contará con la participación de David Stuart, una eminencia en la epigrafía de esta cultura.Cancún, 3 de septiembre.- El Museo Maya de Cancún se prepara para recibir una exposición sin precedentes que rinde homenaje a más de 50 años de investigación arqueológica en la zona de Cobá.
La muestra, que se inaugura mañana, contará con la conferencia magistral de David Stuart, una autoridad mundial en la lectura de la escritura maya, quien además tiene una conexión personal con la historia del sitio.La exposición, informó Radio Fórmula, es el resultado de una colaboración entre el Museo Maya, el Boundary and Archaeology Center y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Su particularidad reside en la colección de fotografías que la componen, la cual fue tomada por los padres de David Stuart durante las primeras excavaciones en Cobá, hace más de cinco décadas.El propio Stuart, quien estuvo presente en el lugar cuando era niño, ofrecerá una perspectiva única sobre estos hallazgos.La jornada de inauguración, de acceso gratuito, incluirá una conferencia titulada «Reyes y Reinas del antiguo Cobá», que dará inicio a las 7:30 de la noche. Posteriormente, el público podrá recorrer la exposición para sumergirse en la historia de la zona arqueológica, desde sus inicios hasta la actualidad.La exposición estará disponible hasta el 2 de noviembre. El Museo Maya de Cancún abre sus puertas de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.La conferencia y la inauguración son de entrada libre. Para las visitas posteriores, los domingos el acceso es gratuito para todos los nacionales.Además de los domingos para los mexicanos, la entrada es sin costo para estudiantes, menores de 13 años, mayores de 60 años, profesores y guías de turistas.Las escuelas pueden agendar visitas guiadas gratuitas. Las citas ya están abiertas para instituciones tanto públicas como privadas.El Museo Maya se encuentra en el kilómetro 16.5 de la Zona Hotelera de Cancún, junto al sitio arqueológico de San Miguelito. El último acceso a este sitio es a las 4:30 p.m., mientras que a las salas del museo es a las 5:00 p.m.La muestra, que se considera de gran relevancia cultural, no sólo será exhibida en Cancún, sino que también itinerará a Washington D.C. y, posteriormente, a la comunidad de Cobá, llevando un pedazo de la historia maya a diferentes partes del mundo. La curaduría de la exposición estuvo a cargo de la mexicana Nelda I. Samarengo Camacho, directora ejecutiva del Boundary and Archaeology Center, y de María José Conori y Vega, investigadora del Centro INAH Quintana Roo.