CancúnDestacadas

Impulsan grupos reflexivos para mejorar las relaciones de pareja

19views

El programa gratuito ofrece sesiones separadas y confidenciales que buscan cuestionar patrones aprendidos y fomentar la reeducación emocional.Cancún, 22 de octubre.- Con el objetivo de abordar la creciente complejidad en las relaciones de pareja y familiares, Cristel de la Cruz Mazacán y Luis Graniel, pertenecientes al Departamento de Equidad y Género y Salud Reproductiva de Servicios Estatales de Salud (SESA) de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, anunciaron la continuidad de sus grupos reflexivos para hombres y mujeres.Estos espacios son completamente gratuitos y confidenciales, buscando mejorar las dinámicas de pareja y parentales a través de la identificación y el cuestionamiento de creencias y pensamientos que generan conflicto o rupturas.En entrevista con RCA, Luis Graniel, al referirse al grupo de varones, explicó que el programa busca que los hombres puedan mejorar sus relaciones identificando patrones de pensamiento y creencias que no son constructivos, afectando negativamente la convivencia con sus parejas e hijos.“Este enfoque se basa en el reconocimiento de que la mayoría de las personas aprenden a ser pareja observando a sus padres, amigos o vecinos, careciendo de una capacitación formal”, señaló.Los organizadores reconocen que esta labor es un reto fuerte, pero muy gratificante, especialmente al confrontar temas con varones que llegan a las sesiones en procesos de divorcio o en situaciones de ultimátum. La clave, señalan, es estar dispuesto a cuestionar las propias creencias y aceptar que siempre hay alternativas para el cambio.Cristel de la Cruz añadió que el programa está diseñado para que los participantes no sean meros espectadores, sino actores activos en el proceso de reeducación.“En un entorno social como Cancún, donde los conflictos de pareja son habituales, se ofrece este espacio para reaprender, independientemente de la edad, y dejar atrás patrones que no benefician a las familias ni a las relaciones en general”, enfatizó.También explicó que los grupos reflexivos operan de manera separada: hombres con hombres y mujeres con mujeres, permitiendo un abordaje más específico de los conceptos y modelos que rigen la mentalidad de cada género.Para facilitar la participación, SESA cuenta con múltiples sedes y horarios en instituciones gubernamentales como UNEM y FARO. Las personas interesadas pueden contactar directamente a los organizadores para que se les asigne el espacio que mejor se ajuste a su disponibilidad.Los números de contacto son el 9981356213 para el grupo reflexivo de mujeres y el 9984925390 para el de hombres. Además, las actividades y convocatorias del programa son compartidas a través de la página de Facebook «Reeducación Zona Norte».

Con la información de InZoom.Mx