CancúnDestacadas

Garantiza CFE un servicio eficiente

52views

Personal de la empresa pública trabaja en la instalación de nuevos circuitos eléctricos que eviten las fallasPor Alejandro García
La Comisión Federal de Electricidad implementa operativos de mantenimiento integral para evitar suspensión del servicio eléctrico, trabajos que fueron supervisados por la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, específicamente en la zona de la avenida Huayacán con Kabah y Las Torres de Cancún, donde personal de la CFE trabaja en la instalación de nuevos circuitos eléctricos que eviten la sobrecarga y garanticen el suministro las 24 horas.

Cuadrillas ponen manos a la obra para brindar un servicio eficiente a los miles de clientes en Quintana Roo.La mandataria estatal ha estado pendiente de esta situación y durante la pasada emisión de su programa “La Voz del Pueblo”, abordó este tema que preocupa a la ciudadanía, el suministro de energía eléctrica.
Destacó los avances en las gestiones con la Comisión Federal de Electricidad, así como las acciones emergentes para garantizar un servicio eficiente, especialmente en zonas de rápido crecimiento como la avenida Huayacán.La titular del Ejecutivo estatal dijo que luego de estar en constante comunicación con Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, se logró dar una pronta solución al problema del suministro de energía eléctrica en la zona de la avenida Huayacán con Kabah y Las Torres.
Se dota de transformadores de mayor capacidad para abastecer la electricidad.En esta caso en particular detalló que, en los resultados de una mesa de trabajo reciente con autoridades de CFE, se detectaron fallas en la planeación de carga eléctrica por parte de desarrolladores, quienes calculaban cierta carga por casa, pero en la subestación explicaron que, si se conectan más aparatos, como aires acondicionados, se sobrepasa la capacidad, por lo que se pidió que aumenten la carga desde el diseño, para evitar saturaciones.Un ejemplo de esta situación ocurre precisamente en la zona de la avenida Huayacán, donde la planeación urbana –con restaurantes, clínicas y fraccionamientos en crecimiento– ha superado la capacidad del circuito actual.
Los trabajos están encaminados para evitar la sobrecarga por el consumo.Lezama Espinosa explicó que, existen 88 circuitos que alimentan a Cancún de energía eléctrica y cuatro de ellos son los que suministran a la zona de Huayacán con Kabah y Las Torres.Resaltó que actualmente gracias a la rápida intervención de la CFE se tendrán dos circuitos aéreos de respaldo y de cuatro circuitos se pasará a cinco para garantizar el suministro de energía.La mandataria también solicitó a la población reportar cualquier zona con fallas constantes en el servicio eléctrico, a través del número telefónico 071, con el objetivo de que se revisen los problemas y se les dé atención prioritaria, así como aquellas personas que se “cuelguen” indebidamente del tendido eléctrico, esto a fin de garantizar la fluidez de la energía.
Se busca anticiparse al crecimiento urbano y garantizar que la infraestructura energética esté a la altura de las necesidades de la población.Por su parte, el gerente Peninsular de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Aguilar Valenzuela, explicó que los apagones suscitados en la zona de la avenida Huayacán con Kabah se debió a una sobrecarga en unos de los tres circuitos subterráneos en la misma cama de ductos, así como el daño a otro circuito por una maquinaria y en consecuencia colapsó la red.Detalló que se tuvo que apagar los circuitos para iniciar con los trabajos y poner en marcha la construcción de un par más de circuitos aéreos, la instalación de postes nuevos y se sacaron dos circuitos aéreos para tener ya cinco, para tener flexibilidad en caso de que se dañe una de las salidas subterráneas se usaría los aéreos y ya poder transferir la energía eléctrica.Aguilar Valenzuela dijo que se tiene un operativo “CFE en tu Colonia” mediante el cual se ha revisado comercio por comercio, y casa por casa y a la fecha se han hecho 120 para constatar que cuentan con el servicio de la mejor calidad.
La Comisión Federal de Electricidad inició con la construcción de un par más de circuitos aéreos.Con estas acciones, la administración estatal busca no solo resolver los problemas actuales, sino también anticiparse al crecimiento urbano y garantizar que la infraestructura energética esté a la altura de las necesidades de la población.