Cancún, 13 de mayo.- Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, destacó que el Caribe Mexicano mantiene buenas perspectivas de la actividad, incluso se podrá alcanzar números históricos, pero señaló la necesidad de no bajar la guardia ante las situaciones que se presenten como la reducción de asiento de vuelos nacionales, el sargazo y la visa.El funcionario reconoció que mayo ha presentado ciertas complicaciones tras la temporada alta inicial del año. A pesar de esto, destacó que la ocupación hotelera se mantiene sólida, con un promedio del 72% en todos los destinos del Caribe Mexicano.Señaló que, después de una semana santa histórica que atrajo a muchos visitantes, es normal experimentar una caída posterior en la ocupación.Entrevistado por Radio Fórmula, compartió que se amplían las conexiones aéreas con buenas noticias para los aeropuertos internacionales de la región.En ese sentido, destacó el crecimiento en los mercados norteamericano y canadiense, con aumentos significativos del 25% y más del 20%, respectivamente.En cuanto a los desafíos, Cueto Riestra mencionó una caída del 16.8% en pasajeros nacionales debido a la reducción de asientos disponibles por la revisión de aeronaves de las aerolíneas mexicanas.A pesar de esto, subrayó la importancia de mantener rutas operativas y destacó los esfuerzos de las aerolíneas para sortear esta situación.Respecto al sargazo, de lo que se espera la llegada de grandes volúmenes, aseguró que se implementan estrategias conjuntas con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado y representantes del sector privado para la limpieza de las playas y minimizar impactos negativos en la experiencia turística.Al referirse a los delfinarios, Cueto Riestra comentó sobre los esfuerzos para mostrar las bondades de esta actividad, reconoció la importancia económica que tienen para la región y enfatizó el compromiso con el respeto medioambiental y las leyes vigentes.En cuanto a proyecciones futuras, el Secretario de Turismo anticipa una mejora en la ocupación hacia finales de junio y un aumento significativo durante julio y agosto, especialmente con la llegada del turismo europeo.Finalmente, reiteró el compromiso de trabajar en unidad con todos los actores del sector turístico para enfrentar desafíos y seguir posicionando al Caribe mexicano como uno de los destinos más destacados a nivel mundial. comments
188
add a comment
You Might Also Like
Atienden a vecinos de colonias no municipalizadas
Cancún, Q. R., a 21 de enero de 2025.- En representación de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, el secretario...
Presentan ‘Culinary Experience’
MADRIDPor RedacciónComo parte de la agenda que la delegación de Quintana Roo realiza en la Feria Internacional de Turismo (Fitur)...
Gana Cancún cuatro galardones WTA 2024
Se consolida como destino turístico mundial.Por RedacciónEn el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, Cancún fue galardonada...
Posiciona Mara a Quintana Roo para inversiones
Destaca la gobernadora que con la Nueva Era del Turismo se diversifica la economía del estado.Por RedacciónAl participar en el...