CancúnDestacadas

Desinterés por la vacunación

74views
A una semana de iniciada la campaña, es escasa la gente que ha acudido a inmunizarse.

Por Alejandro García > Quequi

Cancún. A una semana del arranque de la Campaña de Vacunación para Temporada Invernal 2024–2025, la respuesta ha sido escasa por parte de la ciudadanía, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, exhorta a los cancunenses y quintanarroenses a aplicarse las dosis de influenza, Covid-19 y neumococo, señaló Anabel Martínez Benítez, jefa Delegacional de Enfermería en Salud Pública.

Refirió que, si bien cada año en esta campaña de vacunación se aplica la dosis contra influenza y a partir del 2023 se ha sumado la de Covid-19, en esta ocasión se dará énfasis también a la aplicación de la de neumococo a población con alguna comorbilidad.

Destacó que esta campaña está dirigida principalmente a niños, adultos mayores y personas con alguna comorbilidad, “hay que recordar que todas las vacunas nos van a fortalecer el sistema inmunológico y obviamente el objetivo no es que ya no te dé la enfermedad, el objetivo es que no tengas complicaciones graves”.

En ese contexto, recordó que la jornada de vacunación concluirá el próximo 28 de marzo de 2025, pero hizo un llamado a no esperar al último para aplicarla, pues el objetivo es estar prevenidas y prevenidos antes de los cambios de clima.

Martínez Benítez declaró que para esta jornada de vacunación, el IMSS Quintana Roo tiene disponibles 161 mil 204 dosis contra influenza, 85 mil 500 dosis contra Covid-19 y un número indefinido contra neumococo ya que se cuenta con suficiencia en el estado, destacando que, la aplicación de estas dosis es para el público en general sean o no derechohabientes.

Recordó que la dosis de la vacuna contra neumococo es parte del esquema básico de los niños; en el caso del adulto mayor que no tenga ninguna comorbilidad se le aplica una vacuna de neumococo a los 60 años, pero para quienes viven con diabetes, tienen alguna cardiopatía, viven con VIH, con algún problema pulmonar o con cáncer, a esas esas poblaciones se les aplica tres dosis del biológico, una cada año.

“Para el caso de la vacuna contra influenza solamente será para el grupo vulnerable: la población blanco que son nuestros pequeños de seis y siete meses, hasta los 4 años, además de un refuerzo a los 6; adultos mayores y trabajadores de Salud son los siguientes grupos de atención”.