CancúnDestacadas

Convocan a limpieza internacional en playas de Cancún

26views
La jornada se realizará en Tortugas y Gaviota Azul, con la meta de sensibilizar sobre la contaminación marina

“Las proyecciones indican que para 2050 entre el 80 y 90% de las aves habrán consumido plástico, y en lugar de peces encontraremos más desechos en el mar. Hoy ya sabemos que los microplásticos han llegado a la placenta, al cerebro y a nuestros bebés”, advirtió.

Entre los residuos más comunes en las playas de Quintana Roo destacan las colillas de cigarro, botellas de PET y vidrios. Solo en 2024, la jornada en el estado reunió a unos 2 mil voluntarios, quienes recolectaron alrededor de 500 kilos de basura.

La Limpieza Internacional de Costas se realiza de manera simultánea en 125 países y cumple más de 40 años de organizarse. Ocean Conservancy no sólo promueve el retiro de residuos, sino también registra cada hallazgo en la plataforma global Clean Sweep, lo que permite rastrear los desechos y alimentar estudios científicos.

En Quintana Roo, se espera la participación de entre 2 mil y 3 mil voluntarios en distintas sedes, incluyendo Cancún y Cozumel.

 “Más que limpiar, buscamos sensibilizar y sembrar conciencia en las próximas generaciones. Cada vez que alguien participa, entiende lo difícil que es recoger la basura y reflexiona sobre su responsabilidad diaria”, señaló.

La representante pidió a los asistentes utilizar transporte público o compartir vehículos para reducir emisiones, y recordó que la lucha contra la contaminación también requiere reducir el consumo de plásticos de un solo uso.

Fuente. InZoomMx