CancúnDestacadas

Avanza sin contratiempos el cómputo electoral en Quintana Roo

28views

Cancún, 6 de junio.- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, Sergio Bernal Rojas, informó que el proceso de cómputo distrital avanza con normalidad y se prevé su conclusión antes del plazo oficial establecido para el 10 de junio.Hasta ahora, cuatro de los seis cómputos en la zona de Cancún ya fueron finalizados y se espera que el resto concluya a más tardar este fin de semana.“Estamos avanzando; estimamos cerrar dos distritos este día y probablemente concluir con todos antes del día 10. Esto permitirá dar paso a los cómputos estatales y posteriormente al cómputo nacional en el Consejo General del INE el próximo 15 de junio”, explicó.En entrevista con Radio Fórmula, detalló que los distritos con mayor carga de trabajo se ubican en la zona Norte, particularmente en Cancún, mientras que, en el Sur, regiones como Playa del Carmen y Cozumel estarían concluyendo sus cómputos el próximo domingo.Bernal destacó que Quintana Roo registró una participación ciudadana preliminar del 13.83%, ligeramente por encima del promedio nacional, que se ubicó entre 12.7% y 13.32%, de acuerdo con cifras preliminares anunciadas por la presidenta del Consejo General del INE el pasado domingo.“Nos preparamos para recibir a todos los quintanarroenses y, aunque los niveles de participación aún son bajos, estar por encima de la media nacional nos indica que hay avances. Ahora viene una etapa de análisis para seguir perfeccionando los mecanismos de participación ciudadana”, comentó.Esta elección ha sido calificada como histórica por el INE, al ser la primera vez que los cargos del Poder Judicial fueron electos por voto popular.“Hace un año apenas concluíamos la elección presidencial y no imaginábamos que un año después estaríamos cerrando otra elección tan inédita”, señaló.En Quintana Roo se instalaron las 1,280 casillas previstas y, según Bernal, el tiempo promedio que tardaron las personas en emitir su voto fue de entre 10 y 12 minutos, como se estimaba previamente debido a las 10 boletas que cada votante recibió.Respecto a los observadores electorales, Bernal informó que estuvieron presentes durante la jornada sin interferir en el desarrollo de la votación. Actualmente también observan los cómputos distritales. Sus informes finales aún están por entregarse, pero serán tomados en cuenta para el análisis posterior del proceso.Los cómputos pueden seguirse en tiempo real a través de los canales oficiales del INE en YouTube y enlaces disponibles en redes sociales. Una vez finalizado el cómputo distrital, podrían presentarse impugnaciones, las cuales serán atendidas por los tribunales electorales.Bernal Rojas insistió en la necesidad de seguir innovando en los mecanismos de votación para facilitar la participación ciudadana. Propuso ampliar los periodos de votación, implementar nuevas modalidades, como urnas electrónicas accesibles y voto en el extranjero, y fortalecer el uso de herramientas digitales que ya demostraron eficacia en esta jornada.