
Cancún, Quintana Roo. – “México es, por naturaleza, una potencia turística. Nuestros atributos naturales, hospitalidad, cultura y biodiversidad, nos han posicionado entre los destinos que más encantan a los visitantes del mundo”, afirmó David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), al participar en la reunión de trabajo del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.
“Alcanzar esa meta exige más que infraestructura o voluntad; requiere de una política de promoción sólida, articulada y permanente”, dijo.
Tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México en 2019, explicó, el país carece de un esquema que articule los esfuerzos de los destinos bajo una narrativa nacional.
“No se trata de mirar atrás —añadió—, sino de unir esfuerzos para construir una arquitectura cooperativa moderna, eficiente y transparente, que nos permita escalar y consolidar el lugar que México merece.”
Ortiz Mena destacó que Quintana Roo ha demostrado que la promoción institucional puede ser eficaz, eficiente y transparente.
Gracias al liderazgo de la Gobernadora Mara Lezama y a la creación del Fideicomiso de Promoción Turística, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) cuenta hoy con un presupuesto de alrededor de 1,200 millones de pesos anuales, provenientes del impuesto al hospedaje y de la propia actividad turística.
En contraste, señaló que mientras México redujo su promoción internacional, otros países la fortalecieron como política de Estado.
“Turquía consolidó su agencia de promoción; España, a través de Turespaña, mantiene campañas permanentes; y países como Tailandia, Jamaica y República Dominicana invierten de forma constante en su marca país, con campañas activas en más de 100 países”, explicó.
El presidente del CHCM subrayó que la promoción no es opcional. “En un mundo tan competitivo, dejar de promoverse equivale a desaparecer del mercado. El turismo es un mercado de atención y deseo; existe fatiga de destinos, y las preferencias cambian con rapidez.”
Finalmente, Ortiz Mena enfatizó que promocionar a México no es un lujo, sino una prioridad estratégica. “El reto hoy es que México entero hable con una sola voz: una voz que proyecte confianza, que inspire al viajero y que exprese el orgullo y la unidad de los mexicanos”, concluyó.



