
La decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo pone fin a la liga cerrada en México, proyectando al equipo local como un futuro protagonista de la Liga MX.Cancún, 8 de septiembre.- Tras una larga espera, el fútbol mexicano finalmente tiene un rumbo claro. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un fallo histórico que restablece el ascenso y descenso, aunque con una fecha de implementación fijada para la temporada 2026-2027, una noticia que fue recibida con entusiasmo por el vicepresidente del Cancún FC, Giovanni Solá, quien la considera un logro para todo el fútbol mexicano.El dirigente compartió su alegría por la resolución, la cual calificó de «muy importante para el fútbol mexicano y para el país en general», y destacó el trabajo de los seis equipos de la Liga de Expansión que llevaron el caso al TAS, afirmando que este fallo devuelve la «meritocracia deportiva» al balompié nacional.Hacia un ascenso justo y ordenadoAunque la decisión ya es definitiva, ahora se abre una nueva etapa: la negociación para establecer las reglas que regirán el ascenso y descenso. Solá señaló que las antiguas normativas ya no son válidas y que la intención es «estructurar un ascenso y un descenso ordenado» en conjunto con los dueños de la Liga MX.En entrevista con Radio Fórmula, el vicepresidente del Cancún FC fue enfático en la necesidad de crear reglas «justas», mencionando el sinsentido de requisitos como tener un estadio con capacidad para 20 mil personas o butacas en todas las gradas.«Queremos estructurar un licenciamiento justo. No estamos hablando de ingeniería aeroespacial, es algo muy sencillo», comentó, refiriéndose a las normativas de otras ligas internacionales.Proyección y futuro para el Cancún FCLa noticia ha reavivado las esperanzas del Cancún FC, que ve una oportunidad para cumplir su objetivo de llegar a la máxima categoría. Solá confirmó que la directiva ha invertido más de 2.5 millones de dólares en la mejora del estadio y están dispuestos a seguir invirtiendo para cumplir con los requisitos que se establezcan.El directivo también destacó el impacto positivo de la medida en los jugadores de la Liga de Expansión, cuyas condiciones salariales se vieron afectadas por la desaparición del ascenso.La posibilidad de jugar en primera división mejora sus perspectivas profesionales y económicas. Incluso, mencionó que proyectos ambiciosos, como la posible llegada de futbolistas de la talla de Carlos Vela, podrían concretarse en el futuro.Finalmente, Solá reiteró que la relación con la Federación Mexicana de Fútbol y los dueños de la Liga MX es positiva.«Queremos trabajar con la Federación y con los dueños de la Liga MX para establecer reglas justas», afirmó, concluyendo que la reactivación del ascenso y descenso es un paso fundamental para el desarrollo del fútbol mexicano y para que la selección nacional vuelva a ser protagonista a nivel mundial.