CancúnDestacadas

Rechaza la Semarnat cinco proyectos

42views

En Cancún, uno era un club de playa en el km 6.5.Cinco proyectos fueron rechazados por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Quintana Roo; dos en Othón P. Blanco, uno en Solidaridad, uno en Isla Mujeres y otro en Benito Juárez.En Cancún el proyecto consistía en un “Club de Playa”, con pretendida ubicación en el kilómetro 6.5 del bulevar Kukulcán.En el sitio existió una discoteca conocida como “Fat Tuesday”, que operó desde los años 80, hasta la época del huracán “Wilma”, en el año 2005, debido al daño estructural del inmueble, en el 2016 se realizó la demolición y limpieza al amparo de los permisos correspondientes.Al mismo tiempo, se contó con la autorización en materia del impacto ambiental mediante oficio 04/SGA/2904/19 de fecha 19 de diciembre de 2019 para las obras y actividades de un club de playa. El que feneció de todo derecho en agosto de 2020. Por lo que la promovente somete de nueva cuenta la MIA-P para el desarrollo de obras y actividades del mismo giro anteriormente autorizado y del que la promovente pretendía renovar a través de la presente; sin embargo, fue rechazado.Otro proyecto rechazado fue “Restaurante y Club de Playa, Playa Lupita”, en el municipio de Isla Mujeres, en la localidad de Isla Blanca.El proyecto consiste en la instalación de un club de playa con una palapa de madera dura la región que servirá para el servicio de restaurante y camas tipo balinesas, sanitarios, una alberca prefabricada y colocación de mobiliario de playa fácilmente removible (camastros, sombrillas, mesa y sillas todo de plástico).“Playa Paraíso”, en Solidaridad, es otro proyecto que no recibió la autorización de la dependencia; consistía en la construcción y operación de un edificio de departamentos en un predio con una superficie de 1,234.9744 m², ubicado en Playa Paraíso al sur de Playa del Carmen.En la actualidad es un fraccionamiento que cuenta con casas particulares, departamentos, hoteles, áreas verdes y accesos a la playa y el proyecto pretendía sumarse a las obras que ya existen y operan en dicha zona, alguna de ellas desde hace más de 35 años.Y por último, en Othón P. Blanco se rechazaron los proyectos “LT–Costa Maya Etapa 3”, que consistía en un conjunto de obras y actividades que incluyen la construcción de 22 edificios que estarán destinados a restaurantes, comercios y viviendas, y “LT–Costa Maya Etapa 4”, que consistía en un conjunto de obras y actividades que incluyen la construcción de 13 hoteles con sus correspondientes obras exteriores y complementarias para su correcta operación; es decir, proyectos hoteleros tipo boutique de baja densidad.