
La institución intensifica detecciones, acciones preventivas y la aplicación de vacunas en escuelas y comunidades.Cancún, 21 de noviembre.- El Instituto Mexicano del Seguro Social en Quintana Roo reforzó este mes el programa “Vive feliz, vive saludable”, una estrategia conjunta con la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y el DIF estatal que busca mejorar la salud de niñas, niños y familias mediante detecciones oportunas, prevención y vacunación.Gustavo Prieto, jefe de prestaciones médicas del IMSS, y Sergio Guerra Rentería, coordinador de gestión médica, explicaron que equipos multidisciplinarios, incluidas enfermeras especialistas, visitan escuelas de todos los municipios para realizar revisiones, aplicar flúor a menores y entregar diagnósticos integrales a padres de familia.Con estos resultados, los estudiantes pueden ser referidos a sus clínicas para recibir seguimiento, esquemas de vacunación o integrarse a estrategias para control de peso.Escuelas están integradas al programaLas autoridades señalaron que todas las escuelas están coordinadas con la Secretaría de Educación, que determina el calendario de visitas. El trabajo se mantiene activo durante todo el año y se ha intensificado en las últimas semanas, con cierre programado para diciembre, según los periodos establecidos por la dependencia.En entrevista con Radio Fórmula, Prieto recalcó que cualquier plantel interesado ya está dentro de la red de coordinación y será atendido conforme al calendario oficial.Avanza la jornada invernal: influenza, Covid y neumococoEn paralelo, el IMSS mantiene activa la campaña de vacunación invernal con la aplicación de tres biológicos: influenza, Covid-19 y neumococo.La vacuna contra la influenza está disponible desde los seis meses de edad y también para población adulta, especialmente para personas con obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer u otras condiciones de vulnerabilidad.El instituto acumula casi 75 mil dosis de influenza aplicadas en el estado, de acuerdo con sus últimos registros.Las autoridades reiteraron que las vacunas del IMSS son gratuitas, universales y están disponibles para toda la población, sin necesidad de ser derechohabiente. Todas las unidades de medicina familiar y hospitales del Seguro Social cuentan con biológicos, incluidos los de Covid-19, que pueden aplicarse el mismo día junto con la vacuna de influenza.La campaña concluirá en la primera semana de abril, por lo que se invita a la población a acudir durante toda la temporada invernal.Prieto y Guerra enfatizaron que las vacunas son una herramienta fundamental de prevención primaria: ayudan a que personas sanas permanezcan sanas y reducen riesgos de complicaciones por patógenos que se intensifican en épocas de frío. Las acciones están dirigidas especialmente a mujeres embarazadas, adultos mayores, niñas y niños, así como a personas con comorbilidades.Ambos funcionarios concluyeron que mientras más personas se vacunen y con mayor anticipación, mejor podrán afrontarse las variaciones de temperatura propias de la temporada.



