CancúnDestacadas

Mantenimiento a carreteras en Quintana Roo

44views

SICT lo lleva a cabo en diferentes tramos de la vía federal 307, una de las más transitadas de la región.Por InZoom.Mx
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Quintana Roo, ha iniciado una serie de trabajos de mantenimiento en diversas carreteras del estado, incluyendo la vía principal que conecta Puerto Juárez con Chetumal.Guido Mendiburu, director del Centro SICT en la entidad, informó que los trabajos comenzaron formalmente el pasado 15 de noviembre y se llevan a cabo en diferentes tramos de la carretera federal 307, una de las más transitadas de la región.Entrevistado por Radio Fórmula, detalló que los trabajos abarcan desde bacheo superficial y profundo hasta renivelaciones y limpieza de obras de drenaje, con el objetivo de prolongar la vida útil de las vialidades.La primera fase de estos trabajos concluirá el próximo 28 de febrero, con un avance del 93% en el tramo que va de Felipe Carrillo Puerto a Tulum y Playa del Carmen.Además, un segundo contrato iniciado en enero está en marcha para mejorar el tramo entre Playa del Carmen y Cancún, con trabajos de bacheo y renivelación.También se han iniciado labores en la zona del socavón en la carretera 307, donde se retirará la carpeta asfáltica y se renivelará la vía.Sin embargo, aclaró que esta intervención es provisional y que el trabajo definitivo se realizará en el segundo semestre del año.El funcionario explicó que, además de la carretera 307, se están realizando trabajos de mantenimiento en la vía libre a Mérida y el tramo de Chetumal a los límites con Campeche, abarcando en total 992 kilómetros de la red federal.“El año pasado no hubo recursos para la conservación de estas vías, lo que incrementó la complejidad de su mantenimiento. Este año, por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama y el Gobierno federal, estamos priorizando estos trabajos”, afirmó.Sobre el avance del Puente Nichupté, indicó que la obra registra un 74.9% de avance general, mientras que el tramo del Bulevar Colosio está en un 97%, con fecha de conclusión estimada para marzo.Destacó que los trabajos en la laguna han enfrentado retrasos debido a suspensiones de navegación y condiciones climáticas adversas, pero que se han seguido protocolos estrictos para evitar incidentes ambientales.También explicó que el sistema de construcción «top down» empleado en el puente es inédito a nivel mundial en terrenos cársticos, lo que ha requerido innovaciones en el proceso constructivo. Además, confirmó que el puente contará con un gálibo de 15 metros para permitir la navegación de embarcaciones turísticas.Mendiburu hizo un llamado a la población para que tenga paciencia ante las afectaciones en la circulación por los trabajos en curso.“Queremos pedir a los ciudadanos que respeten las señales y a los trabajadores en las vías. Sabemos que las obras pueden generar molestias, pero el objetivo es mejorar la seguridad y movilidad de todos”, concluyó.Avanzan en el socavónEn Playa del Carmen avanzan los trabajos de reencarpetamiento en la zona del socavón, entre Solidaridad y Puerto Morelos, se proyecta el cierre de un tramo en dirección a Cancún a partir de las 7 de la mañana, así que tome sus precauciones y salga con tiempo para no tener imprevistos.