
Muchas empresas están haciendo productos con el alga marina, en donde están involucradas universidades.El objetivo es que el sargazo sea una oportunidad, no un desecho, sino una materia prima, y la Unión Europea trae proyectos muy fuertes de financiamiento, comentó Toni Chaves, Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), en el marco del Foro Nacional México-Unión Europea “Convertir el sargazo en una oportunidad”, realizado en Cancún.Resaltó que, ya hay muchas empresas haciendo productos con el alga marina, en donde incluso están involucras universidades e investigadores; y, además, de Unión Europea, el Banco Internacional Desarrollo y varias instituciones financieras, están interesadas en hacer prestamos, dar recursos, incluso a fondo perdido, a proyectos serios y con grandes beneficios para la población.El impacto negativo del sargazo en los ecosistemas marinos y costeros del Caribe es innegable. La llegada masiva de estas algas marinas ha generado la destrucción de hábitats, la reducción de la biodiversidad marina y la alteración del equilibrio ecológico en la región.